Déjame que te cuente
  • Inicio
  • Teaching Philosophy
  • About Me
  • Courses

Hija de la laguna

Imagen de portada
Ficha técnica
Director: Ernesto Cabellos
Guión: Ernesto Cabellos
País: Perú, Bolivia
Año de producción: 2015
Documental

Artículos

  • Página oficial
  • ​Amnistía Internacional: Perú: Las autoridades desatienden a los pueblos indígenas expuestos a agua contaminada
  • ​Autoridad Nacional del Agua (ANA): Leyenda sobre el agua en el mundo andino
  • Minería informal y contaminación con mercurio en Madre de Dios (bilingüe)​​
  • Mirar la película​​




















Vuelo nocturno / Arte poética
--Gabriel Chávez Casazola (Bolivia)

 
El eje del mundo se ha movido hoy diez centímetros
 
a la izquierda o a la derecha quién lo sabe
pero los poetas esta noche andan revueltos
 
y se descalzan
y entran al río
y se ponen
a atrapar
el resplandor
de las estrellas
 
a atraparlas
con las manos
en el agua.

http://www.crearensalamanca.com/siete-poemas-del-boliviano-gabriel-chavez-casazola-pinturas-de-miguel-elias/
Imagen
"Tunantada," de David Huaytalla Dionicio
Imagen
Imagen
El programa de investigación Punas-Agua, del Instituto de Montaña es una colaboración de investigadores locales e internacionales. El Instituto de Montaña tiene como misión apoyar a la gente de la sierra y preservar el medio ambiente: "En un mundo que enfrenta cambios sin precedentes, el Instituto de Montaña apoya a las mujeres y hombres de las comunidades de montaña para que prosperen en ambientes sanos por medio del desarrollo de economías sostenibles, la conservación de sus ecosistemas, la investigación e innovación, sobre la base de su propia cultura y espiritualidad."

Reportajes de Katia Duharte: Minería informal explota niños

Minería Informal explota niños 2/5, 3/5, 4/5, 5/5
Puerto Supe
--Blanca Varela (Perú)


Está mi infancia en esta costa,
bajo el cielo tan alto,
cielo como ninguno, cielo,
sombra veloz, nubes de espanto,
oscuro torbellino de alas,
azules casas en el horizonte.

Junto a la gran morada sin ventanas,
junto a las vacas ciegas,
junto al turbio licor y al pájaro carnívoro.

¡Oh, mar de todos los días,
mar montaña,
boca lluviosa de la costa fría!

Allí destruyo con brillantes piedras la casa de mis padres,
allí destruyo la jaula de las aves pequeñas,
destapo las botellas y un humo negro
escapa y tiñe tiernamente el aire y sus jardines.

Están mis horas junto al río seco,
entre el polvo y sus hojas palpitantes,
en los ojos ardientes de esta tierra
adonde lanza el mar su blanco dardo.
Una sola estación,
un mismo tiempo de chorreantes dedos
y aliento de pescado.
Toda una larga noche entre la arena.

Amo la costa,
ese espejo muerto en donde el aire gira como loco,
esa ola de fuego que arrasa corredores,
círculos de sombra y cristales perfectos.

Aquí en la costa escalo un negro pozo,
voy de la noche hacia la noche honda,
voy hacia el viento que recorre
ciego pupilas luminosas y vacías,
o habito el interior de un fruto muerto,
esa asfixiante seda, ese pesado espacio
poblado de agua y pálidas corolas. En esta costa soy el que despierta entre el follaje de alas pardas,
el que ocupa esa rama vacía, el que no quiere ver la noche.

Aquí en la costa tengo raíces,
manos imperfectas,
un lecho ardiente
en donde lloro a solas.
https://www.poemas-del-alma.com/blanca-varela-puerto-supe.htm

Contact

psuppes@ferrum.edu

Copyright

Please do not use the images you find on this site without permission.
  • Inicio
  • Teaching Philosophy
  • About Me
  • Courses