Déjame que te cuente
  • Inicio
  • Teaching Philosophy
  • About Me
  • Courses

La lengua de las mariposas

Foto de portada
Ficha técnica
Director: José Luis Cuerda
Guión: José Luis Cuerda, Manuel Rivas, Rafales Azcona
País: España
Año de producción: 1999
Reparto: Fernando Fernán Gómez Don Gregorio; Manuel Lozano Moncho; Elena Fernandez Carmiña; Uxia Blanco Rosa; Gonzalo; Martín Uriarte Ramón; Alexis de los Santos Andrés
Picture

Artículos

  • Página sobre Picasso y su arte
  • Guernica, de Pablo Picasso
  • Wikipedia sobre la Guerra Civil
  • Blog sobre la historia y el significado del cuadro de Picasso, Guernica
  • "La Guerra Civil Española" (página creada por los estudiantes de bachillerato del colegio María Moliner, en Valladolid)
  • Poemas del peruano César Vallejo, de su texto "España, aparta de mí este cáliz"
  • El blog "Guerra civil española: Cultura y propaganda"

Picture

Vocabulario

  • la redacción/redactar
  • encabezar
  • fomentar
  • gratuito/a
  • el alfabetismo
  • el analfabetismo
  • alfabetizar
  • el gorrión
  • el sastre
  • el señorito
  • chavales
  • el microscopio
  • progresista
  • conservador
  • dar palo
  • el sindicato
  • sublevado/a
  • el fracaso
  • alejar(se)
  • desilusionado/a
  • las represalias
  • negar



  • la reforma agraria
  • el proprietario/la propietaria
  • conceder
  • otorgar
  • preso/a
  • el golpe de estado
  • ateo/a
  • el cura
  • rojo
  • republicano
  • mearse
  • el asma
  • la orquesta
  • la guardia civil
  • los principios
  • el puño
  • el socorro
  • la alpargata
  • manso/a
  • místico/a
MASA
por César Vallejo

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: «No mueras, te amo tanto!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Se le acercaron dos y repitiéronle:
«No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: «¡Quédate hermano!»
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.

(10 noviembre 1937)


Picture
Picture

Contact

psuppes@ferrum.edu

Copyright

Please do not use the images you find on this site without permission.
  • Inicio
  • Teaching Philosophy
  • About Me
  • Courses