Me sorprendí a descubrir el terrorismo en Perú y otros países en Latinoamérica. Es muy triste que el gobierno y los ciudadanos no puedan estar de acuerdo en sus políticas y decisiones sobre infraestructura. Es porque de estos razones que terrorismo sucede. Cuando leí sobre Sendero Luminoso para mi presentación, descubrí que la política que ellos quieren es comunista. Cuando una población cree que ellos no están iguales con otras personas en el país, revoluciones puede ocurrir. Los líderes de las revoluciones que ocurrieron en Ayacucho y otros lugares en Perú fueron muy inteligentes, pero es una lástima que ellos decidieron a cometer actos de violencia a los pueblos y ciudades. La mayoría de los ciudadanos en estos lugares probablemente quisieron paz en vez de la violencia, aunque ellos quisieron cambias a su gobierno o políticas. En los años ochenta, el terrorismo empezó porque de la reforma agraria y esto dejó muchos pobres en Ayacucho. La población durante la violencia fue indígena y los ciudadanos hablaron quechua en vez de español como el resto de Perú. Estas razones lo hicieron muy difícil para la gente aquí a mezclar con el resto de la población peruana. Cuando el terrorismo comenzó, el gobierno no creyó que Sendero Luminoso planteó una amenaza. En mi opinión, este fue el error. Un gobierno debe poder controlar violencia en cualquier lugar porque tiene una responsabilidad a proteger su gente sin creando más violencia. ¿Qué piensan ustedes? ¿Qué medidas debe tomar un gobierno a proteger sus ciudadanos?
--Meagan H
2 Comentarios
Creo que es más fácil de olvidar una serie de eventos o situación determinada si hay culpa involucrados. Creo que es más fácil hacerlo si no están directamente afectados por la situación. El movimiento de derechos civiles es un gran ejemplo. Muchos afroamericanos se les enseña acerca de este período de tiempo en sus hogares, así como en la escuela. Es importante para nuestra cultura y es importante para nosotros entender lo que pasó. Nuestros antepasados no se olvidó de lo que tenían que hacer para que los derechos y la igualdad. En mi opinión, me siento como si los norteamericanos blancos no se les enseña acerca de este tema en sus casas porque no les afectan directamente. Es fácil que se olviden, porque ellos eran los culpables. Se sienten culpables, pero se olvidan de ellos. Ellos no saben lo que se siente al ser afroamericano durante ese período de tiempo, por lo que se puede olvidar.
-Jasmine El terrorismo en Perú fue muy triste. Los victimas sufrían de los manos de los ejércitos. No fue verdad. Tratan los victimas como animales no tenían derechos. Durante el tiempo fueron problemas interna con los poderes del gobierno y los ejercito. Los víctimas inocentes no tenían ayudan. No entiendo como muchas gente fueron masacren pero nadie quitar la lucha o ayudan la gente. No entiendo por qué los otros países del mundo no intervienen. El terrorismo fue recientemente durante los 1980-90s. Tecnología es avanzado como los militares también, y otros tipos del gobierno en el mundo. ¿Por qué no hizo o prohíbe un escape para los víctimas?
-Joe En clase hemos hablado de la cuestión del recuerdo y el olvido. Yo pregunté si les parece que cuando hay un sentido de culpabilidad colectivo, la tendencia natural del ser humano es tratar de olvidar. Nuestro ejemplo fue la época del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, y hablamos de las situaciones de las que hemos aprendido en Argentina y en el Perú. Comenten esto, y digan si piensan que es cierto o no, y cómo esto impacta a la sociedad o la cultura de un pueblo.
--Profe Argentina, como muchos otros países en Latino American, ha sufrido de una guerra civil. En la Argentina se le conoce como la guerra sucia porque la violencia de parte el gobierno y de los subversivos fue muy violenta y sucia para los pobladores. En 1966 se instaló la primera dictadura militar de tipo permanente en Argentina sin embargo las dictaduras militares duraron hasta los años 80s. la desigualda económica llevo al ascenso de Juan Domingo Perón al poder, él instituyó un programa económico que rescataba características del fascismo. Perón fue derrocado y exiliado en 1955 por un golpe de estado y su partido fue proscripto, dando inicio a 30 años de alternancia entre dictaduras militares y frágiles democracias en el poder. En 1973 Perón retornó a la Argentina y gobernó por un corto periodo hasta su muerte. Dejó el poder en manos de su entonces esposa y vice-presidenta Isabel, en un período de extrema inestabilidad política, económica y social. Por presiones militares ella se vio obligada a renunciar en 1976, dando espacio a una nueva dictadura. Los años de 1976 a 1983 quedaron conocidos como los años de la Guerra Sucia. Los opositores izquierdistas que habían iniciado una guerrilla contra el régimen fueron torturados y asesinados, causando la ''desaparición'' de decenas de miles de personas acusadas de subversivas. Las víctimas más conocidas fueron las Madres de la Plaza de Mayo, mujeres que aún hoy mantienen una vigilia permanente por los miembros desaparecidos de sus familias. Muchas luchan además por identificar a sus nietos, adoptados por familias que apoyaban al gobierno y que no conocen su verdadera identidad. Las guerras civiles traen mucha violencia, destrucción y problemas para los países. ¿Porque crees que más gente es parte de guerras civiles que de revoluciones pacificas como las de Martin Luther King Jr en Estados Unidos o Mahatma Gandhi en India?
Alicia es una profesora de historia. Ella es una persona amorosa. Roberto es el esposo de Alicia y es rico y enitoso. Alicia y Roberto tiene una hija adoptiva que se llama Gabi. Alicia decubrió que su esposo tenía algo que ver con la desperacón de Gabi. Alicia es una persona que no hace preguntas. Ella no hace preguntas cuando Gabi fue adoptiva y no hace preguntas a su amiga Ana. Pienso que la película se llama "La Historia Official" porque está basada en la historia de Argentina. El gobierno censura mucho. En la clase de Alicia, los estudiantes tienen preguntas pero no pueden discultir. La película termina con Alicia dejando Roberto y Gabi quedar con sus abuelos. Nunca realmente saber si ella va a regresar por Gabi o dejarla allí. La película deja al final para su interpretación. No me gustaba personaje de Alicia en la película porque era débil de mente. Dejó que ocurren tantas cosas a su alrededor sin hacer ninguna pregunta. Además, no me gusta personaje de Roberto porque era grosero. La película nos
mostró que él era el hombre de la casa y que él no tenía que rendirle cuentas a nadie y podía hacer lo que quería.Creo que si Alicia hubiera hecho más preguntas y se involucren más en lo que estaba sucediendo a su alrededor, entonces se habría conocido la verdad antes. Pero la verdad es que no puedes hacer que alguien haga algo que no quiere. Creo que ella estaba demasiado asustada para hacer cualquier cosa. Ella tenía miedo de cuestionar la autoridad de su esposo. Ella probablemente ha sido así durante mucho tiempo y es difícil sacarla de eso. -Jasmine La cultura es diferente para todos en el mundo. Cada persona tiene su cultura única, aunque él o ella es parte de una cultura más grande dependiendo de su lugar geográfico. Para mí, la cultura incluye tradiciones con la familia, tipos de comidas diferentes, celebraciones, tipos de ropa, la lengua de grupos específicos, y tipos de entretenimiento. En mi opinión, lo más importante de la cultura es literatura. Esta describe la historia de la cultura de un país o región en una manera creativa. También, la cultura es como gente de regiones diferentes se expresa y se identifica. Cultura es parte de la personalidad de uno.
La cultura es algo que nos sepera como seres humanos. Cultura distingua a personas sea raza, region, religion, o modo de hablar. ejemplos de esto es la palabra vos. Vos es usado en paises Centro Americano. Vos se uso en vez del pronombre tu, y vos por que no fuiste a
¿Qué es la cultura? Que palabra tan difícil de definir. Creo que cultura es difícil de definir porque cambia con cada persona que la define. Todos somos diferentes aunque tenemos similitudes y diferencias. Un día hablando en una de mis clases acerca de la cultura mi maestra decía que cuando dos personas se casan traen sus culturas y forman una nueva. Ella decía que por eso todas las personas tienen una cultura diferente. Pero pensando acerca de esto me preguntaba si es así todos los hermanos tendrían la misma cultura pero sim embargo no es así ¿por qué? todos tenemos diferentes culturas porque elegimos que aprender y adoptar como nuestro. La cultura es lo que define a cada persona. En mi opinión, La cultura de cada persona esta marca por 3 diferentes factores la geografía, la historia, y la familia. La geografía, el escritor islámico Ibn Khaldûn dice en su libro Maqaddimah que la forma de ser de cada persona cambia según el clima de la región. Yo creo que él tiene razón y que nuestras maneras de actuar, de vestir, de comer, de adorar cambian por la geografía. La historia también nos define como personas. Por ejemplo, en España se celebra mucho el día de los tres reyes magos el 6 de enero, esta es una tradición introducida por la iglesia católica pero personas de todas las iglesias lo celebran también porque es una tradición histórica que los define como españoles. Es importante saber el pasado para poder entender el futuro, por esto la historia es importante porque nos da un pasado. Para terminar, la familia porque es la base de cada sociedad. La familia es donde cada uno aprende el idioma, las tradiciones, lo bueno y lo malo. Los sabores y sonidos con los que nos identificamos usualmente vienen de la familia. La cultura tal vez no se pueda definir en una sola palabra pero sin embargo es lo mejor de la cultura que en la diferencia esta su hermosura.
|
Enlaces Importantes
Archives
Junio 2015
La claseEn este espacio, los estudiantes pondrán sus reflexiones sobre las películas que vemos y los temas relacionados con tales. Categories |